COMO LEER UN BLOG

Os recuerdo que un Blog se lee como un correo electrónico, de abajo hacia arriba.
Si es la primera vez que entras y quieres leer el principio ves al final de la página.

lunes, 12 de septiembre de 2011

RECORRIDO

  • Lunes 4 Septiembre:
Addis a Kombolcha,
bonita etapa paramos en la brecha del Rift que es la brecha que originó que Africa se separara de la peninsula arabica, más de 600 Km, nos paramos en un punto donde no hacía más que un par de Km pero en la más ancha llega a los 160, es un valle precioso lleno de vegetación.
Paramos en el mercado de Sembete del que ya os hemos hablado, ya os lo he dicho solo hay que pasar por la carretera y todo pasa ante tus ojos, dormimos en un hotel de la hostia, todo lujos oiga, agua y luz, sin agua caliente, pero con una mosquitera de la hostia de donde no había forma de sacar a Raquel. Cenamos muy bien, con sopa de lentejas pollo, cabrito y otras cosas, nos llevamos una muy buena impresion, aquí aun desconociamos que en este pais se vive a base de: huevos, espagueti (curioso verdad?) y sopas (buenismas oiga). Bueno sin contar con la comida tradicional Inghera, de la cual ya os he dicho que no la probareis en casa, ninguna gracia, pero se puede comer.
  • Martes 5 Septiembre:
Destino Woldya:
La carretera buenísma, llena de animales y personas como es habitual, construida por los chinos, visitamos el mercado de Bati, ya os he hablado de él, se trata del mercado de ganado.
Toda la mañana en el mercado, por ciero que los chicos Oromo (una tribu del pais) van peinados al estilo Afro, parecen Michael Jackson antes de desteñirse. La visita como os dije valió mucho la pena, nos paseamos como si fueramos un circo en medio de una ciudad, ellos nos miraban más que nostros a ellos.

El hotel una maravilla, agua, luz, mosquitera, incluso agua caliente, lástima que el WC perdía agua, y la caliente duraba poco, pero estaba bastante limpio.
  • Miercoles 6 de Septiembre:
Destino Lalibela:

Definitivamente, hemos decidido que para ir al baño utilizaremos el campo, la calidad de los WC que nos encontramos por el camino es algo precaria, realmente yo ya lo hago desde el primer día, paso de apestarme en un retrete, pero la sección femenina ha decidido que es mejor sacar el culo en el campo que coger alguna proquería en un retrete, la explicación es simple, ellos y ellas no suelen usar retretes por tanto obvian que hay que limpiarlos, donde fueres haz lo que vieres, pero seremos mas discretos porque ellos mean en cualquier sitio y las mujeres se agachan que ni te das cuenta y sale un reguero por debajo.

Hemos visitado otro mercado, Weldiya los mercados son apasionantes, esta toda la vida del pais y la gente super amable, de los niños ni hablamos, hemos sopesado la idea de comprar algo de ropa para algunos niños pero enseguida la hemos desechado, hay tantos que se puede organizar un motín, la palabra harapo, tiene otro significado en este país, algunas de las camisetas que usan no las usaría en la vida para limpiar mi coche. Pero la gente es más feliz que la hostia, a los niños les encantan las fotos, sobre todo que se las enseñes luego, les encanta verse, supongo que no tienen ninguna, si haces una foto enseguida vienen 3 ó 4. Lástima que cuando son un poco más grandes solo piden dinero por la foto. Es importante no dar pasta a los crios porque entonces no quieren ir a la escuela y solo se dedican a mendigar, a veces intentamos arreglar un problema y creamos otro peor, es mejor darle algo a los padres, algo haremos al respecto.

Al llegar a Lalibela visitamos las iglesias, impresioantes las iglesias excavadas en la piedra, no son contrucciones, están excavadas en piedra y vaciadas, un trabajo de chinos, pero no no fueron los chinos, por cierto que os tengo que hablar de los puentes,

Los puentes son la hostia, se caen todos.... hemos visto más de media docena de puentes caidos, rotos, dañados, incluso hemos visto uno que se ha roto antes de acabarlo, hay que ser torpes, la de pasta que se gastan en puentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario