Lo primero, siento no haber escrito nada hasta ahora, pero entre que el PC que no funcionaba y que no teniamos conexión no hemos podido hacer nada, he intentado arreglar los problemas para los que intentabais hacer comentarios, espero que este solucionado, si no he tirado el pu.... ordenador ha sido de milagro, bueno igual cuando lo apague no puedo volver a encenderlo.
Llevamos una semana en Africa y os puedo decir que esto es alucinante, las reglas no tienen nada que ver con lo que estamos acostumbrados, de entrada no se si nosotros estamos de visita o si somos un espectáculo nacional. En Addis hay más blancos pero en nuestra visita por el Norte hemos sido estudiados y evaluados.
Para esta gente somos algo raro, piensan "que hacen estos tios perdidos por aquí" porque para ellos debemos ser como millonarios, con nuestras camisetas, nuestras botas y nuestras cámaras, se nota las zonas donde el turismo aún no ha llegado.
El primer día visitamos un mercado local, pequeñito y donde los pocos turistas que visitan el pais no paran nunca porque la verdad es que nos miraban como si fuesemos de otro planeta.
Los productos que venden son cereales, tomates, sal, productos de menaje (basicamente botes de plastico de los chinos) algo de ropa etc... además todo se vende al detalle, un poco de aceite, cuatro patatas...
El mercado es de la zona y la gente camina hasta 20 km para llegar, la mayoría traen los productos en la espalda, otros en burro y algún privilegiado en dromedario, hemos sido una expectación. Ha llegado un momento en que nos rodeaban unos 15 niños, suerte que la mafia del mercado ha salido con una vara y los ha espantado porque era bastante agobiante.
Hemos comido en un restaurante, comida típica Ethiope, la verdad esto si que no lo probareis en casa, no tiene ninguna gracia.
Llevamos una semana en Africa y os puedo decir que esto es alucinante, las reglas no tienen nada que ver con lo que estamos acostumbrados, de entrada no se si nosotros estamos de visita o si somos un espectáculo nacional. En Addis hay más blancos pero en nuestra visita por el Norte hemos sido estudiados y evaluados.
Para esta gente somos algo raro, piensan "que hacen estos tios perdidos por aquí" porque para ellos debemos ser como millonarios, con nuestras camisetas, nuestras botas y nuestras cámaras, se nota las zonas donde el turismo aún no ha llegado.
El primer día visitamos un mercado local, pequeñito y donde los pocos turistas que visitan el pais no paran nunca porque la verdad es que nos miraban como si fuesemos de otro planeta.
Los productos que venden son cereales, tomates, sal, productos de menaje (basicamente botes de plastico de los chinos) algo de ropa etc... además todo se vende al detalle, un poco de aceite, cuatro patatas...
El mercado es de la zona y la gente camina hasta 20 km para llegar, la mayoría traen los productos en la espalda, otros en burro y algún privilegiado en dromedario, hemos sido una expectación. Ha llegado un momento en que nos rodeaban unos 15 niños, suerte que la mafia del mercado ha salido con una vara y los ha espantado porque era bastante agobiante.
Hemos comido en un restaurante, comida típica Ethiope, la verdad esto si que no lo probareis en casa, no tiene ninguna gracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario