Lunes 12 de Septiembre.
Nos levantamos y nos están. esperando los 5 coches que nos llevarán al sur, con sus 5 conductores y el cocinero que nos acompañará todo el camino, más adelante recogeremos al resto de componentes de la expedición, el ayudante de cocina y Bodo, un hamer que nos ayudará a entendernos con las tribus y nos hará la vida un poco más fácil y divertida, ya os hablaremos de él.
Salimos hacía Arbaminch, los coches son todo Toyotas, 4 Land Cruiser y una ranchera, la caravana lleva siempre el mismo ordén, los coches están ordenados del 1 al 5 en el primero siempre va el jefe de los conductores y si alguno adelanta a otro tiene que esperar para volver a su sitio, los nombres de los conductores son: Koffe, Hermias, Yanine, Semeche y Mahari. Como cocinero Achamo, un genio capaz de cocinar en cualquier sitio y que nos hará el viaje mucho mas fácil.
La relación con los conductores es importante porque tenemos que estar muchos días juntos, son buena gente y cada uno tiene su particularidad, Koffe es el jefe y "parece" el más serio, Hermias es el Dj siempre con la música a todo trapo, además tienen un sistema para poder oir la misma musica en toda la caravana, él es el encargado de poner la música y le encanta la música disco. Yanine es el más serio y el que poco la cordura cuando alguna cosa en la ruta hace que afloren los nervios, Semeche es el bailarín, siempre anima las fiestas y baila muy pero que muy bien, por útltimo esta Mahari, alias "el maqueao" , al tercer día ya le preguntamos cuantas maletas llevaba porque hay días que se cambia dos veces de ropa y siempre va impecable se viste con la ropa recién planchada (un misterio porque la lleva en una mochila y no hay planchas) lleva los zapatos superlimpios.
Antes de inicar la ruta os dejaré una foto de un paisaje de la zona, esto es lo que hemos visto en el Norte de Ethiopia, verdad que no es lo que esparabais? Por cierto que esa ruta la hicimos en la Libela, pero entonces los medios técnicos nos impidieron poner fotos.
Nos quedamos viajando hacía el Sur, hoy toca etapa de traslado, muchas horas de coche, mucha carretera y mucha gente en ella, por esta zona parece que hay menos vacas en la carretera pero alguna también se ve.
En la foto parece fácil pero pensad que las vacas no ponen intermitente y se cruzan todo el rato, los conductores no quieren conducir cuando se hace oscuro, porque las muy inconscientes (las vacas digo) circulan sin chaleco reflectante ni nada. Alguna vaca hemos visto atropellada y ni os explico el drama que es para el niño que lleva el rebaño sobre todo si el coche se larga sin pararse que es lo que suele pasar.
En nuestro camino hacía el sur nos paramos en un pequeño pueblo, el guía nos dijo "vamos a probar una cosa para ver que os parece la experiencia". El caso es que hemos dejado los coches a la entrada, hemos dejado las cámaras (sin fotos también se puede vivir, lo hemos comprobado) y hemos empezado a andar.
cuando llevabamos menos de 30 metros han empezado a salir niños, pero que muchos niños, a saludar, gritar, jugar, agarrarnos de las manos etc.. no se que decir para no parecer exagerado peor diría que había más de 200 niños algunos del grupo han empezado a gritar y se ha desatado la locura, los crios haciendo carreras, saltando alrededor, examinandonos las manos, los pies, no pudo decir cuanto hemos tardado en cruzar el pueblo pero pareciamos estrellas del Rock. En este pais los adultos no le hacen ningún caso a los niños, cuando estos saben caminar empiezan a cuidar a otros y cuando cumplen 6 ó 7 años a trabajar, nadie les da besos, caricias ni los coge en sus brazos, tienen demasiados hijos y demasiado trabajo.
Solo los blancos tenemos tiempo para jugar con ellos, por eso cuando les haces un poco de caso se pelean, literalmente, por cogerse a tu mano, todos sabeis de mi apego con la infancia, pero la verdad es que es muy emotivo, cuando ves a los niños decalzos, desnudos o con camisetas que han conocido mejores tiempos, sonriéndote y acariciándote....se te hace un nudo en el estómago. Además como ellos tienen la piel aspera y la mayoría callos en las manos cuando te tocan las manos y las ven tan blancas es que alucinan, el pelo rubio de mis pocos pelos y de mis brazos les apasiona me acarician los brazos continuamente.
Un consejo, si os gustan mucho los niños y/o tenéis hijos, no vengáis porque vais a llorar como magdalenas.
Cruzamos el pueblo como pudimos y los coches nos esperaban al final, ahora el problema era que nos dejaran irnos, tardamos bastante en subir a los coches y os aseguro que ni tenemos fotos ni nos hace falta porque el recuerdo nos durará toda la vida. snif, snif, snif,
Seguimos en la carretera, ahora tenemos un fenómeno nuevo, todos los niños/as de esta zona, cuando ven que se acerca un coche de turistas, empiezan a bailar en la cuneta y a saludar, algunos a pedir que de todo hay, pero hacen unos bailes.... im...presionantes, bailan con los pies, hacen el pino, caminan con las manos a la pata coja, es un espectáculo increíble porque hay muuuuuuuuuuuuchos niños. El gobierno intenta concienciar con el control de natalidad, pero de momento sin exito, claro que sin TV y con solo un 45 % de escolarización es dificil llegar a la población.
Por fin llegamos a Arbaminch, hoy toca dormir en un Lodge (lujazo oiga) las cabañas son como las de los Dorce con forma de elefante y son preciosas, agua caliente y electricidad, no lo cambiaría por el Hilton jamás. Además en el Hilton no tienen babuinos paseándose por el comedor, pero eso será otra historia.
Nos levantamos y nos están. esperando los 5 coches que nos llevarán al sur, con sus 5 conductores y el cocinero que nos acompañará todo el camino, más adelante recogeremos al resto de componentes de la expedición, el ayudante de cocina y Bodo, un hamer que nos ayudará a entendernos con las tribus y nos hará la vida un poco más fácil y divertida, ya os hablaremos de él.
Salimos hacía Arbaminch, los coches son todo Toyotas, 4 Land Cruiser y una ranchera, la caravana lleva siempre el mismo ordén, los coches están ordenados del 1 al 5 en el primero siempre va el jefe de los conductores y si alguno adelanta a otro tiene que esperar para volver a su sitio, los nombres de los conductores son: Koffe, Hermias, Yanine, Semeche y Mahari. Como cocinero Achamo, un genio capaz de cocinar en cualquier sitio y que nos hará el viaje mucho mas fácil.
La relación con los conductores es importante porque tenemos que estar muchos días juntos, son buena gente y cada uno tiene su particularidad, Koffe es el jefe y "parece" el más serio, Hermias es el Dj siempre con la música a todo trapo, además tienen un sistema para poder oir la misma musica en toda la caravana, él es el encargado de poner la música y le encanta la música disco. Yanine es el más serio y el que poco la cordura cuando alguna cosa en la ruta hace que afloren los nervios, Semeche es el bailarín, siempre anima las fiestas y baila muy pero que muy bien, por útltimo esta Mahari, alias "el maqueao" , al tercer día ya le preguntamos cuantas maletas llevaba porque hay días que se cambia dos veces de ropa y siempre va impecable se viste con la ropa recién planchada (un misterio porque la lleva en una mochila y no hay planchas) lleva los zapatos superlimpios.
Antes de inicar la ruta os dejaré una foto de un paisaje de la zona, esto es lo que hemos visto en el Norte de Ethiopia, verdad que no es lo que esparabais? Por cierto que esa ruta la hicimos en la Libela, pero entonces los medios técnicos nos impidieron poner fotos.
Nos quedamos viajando hacía el Sur, hoy toca etapa de traslado, muchas horas de coche, mucha carretera y mucha gente en ella, por esta zona parece que hay menos vacas en la carretera pero alguna también se ve.
En la foto parece fácil pero pensad que las vacas no ponen intermitente y se cruzan todo el rato, los conductores no quieren conducir cuando se hace oscuro, porque las muy inconscientes (las vacas digo) circulan sin chaleco reflectante ni nada. Alguna vaca hemos visto atropellada y ni os explico el drama que es para el niño que lleva el rebaño sobre todo si el coche se larga sin pararse que es lo que suele pasar.
En nuestro camino hacía el sur nos paramos en un pequeño pueblo, el guía nos dijo "vamos a probar una cosa para ver que os parece la experiencia". El caso es que hemos dejado los coches a la entrada, hemos dejado las cámaras (sin fotos también se puede vivir, lo hemos comprobado) y hemos empezado a andar.
cuando llevabamos menos de 30 metros han empezado a salir niños, pero que muchos niños, a saludar, gritar, jugar, agarrarnos de las manos etc.. no se que decir para no parecer exagerado peor diría que había más de 200 niños algunos del grupo han empezado a gritar y se ha desatado la locura, los crios haciendo carreras, saltando alrededor, examinandonos las manos, los pies, no pudo decir cuanto hemos tardado en cruzar el pueblo pero pareciamos estrellas del Rock. En este pais los adultos no le hacen ningún caso a los niños, cuando estos saben caminar empiezan a cuidar a otros y cuando cumplen 6 ó 7 años a trabajar, nadie les da besos, caricias ni los coge en sus brazos, tienen demasiados hijos y demasiado trabajo.
Solo los blancos tenemos tiempo para jugar con ellos, por eso cuando les haces un poco de caso se pelean, literalmente, por cogerse a tu mano, todos sabeis de mi apego con la infancia, pero la verdad es que es muy emotivo, cuando ves a los niños decalzos, desnudos o con camisetas que han conocido mejores tiempos, sonriéndote y acariciándote....se te hace un nudo en el estómago. Además como ellos tienen la piel aspera y la mayoría callos en las manos cuando te tocan las manos y las ven tan blancas es que alucinan, el pelo rubio de mis pocos pelos y de mis brazos les apasiona me acarician los brazos continuamente.
Un consejo, si os gustan mucho los niños y/o tenéis hijos, no vengáis porque vais a llorar como magdalenas.
Cruzamos el pueblo como pudimos y los coches nos esperaban al final, ahora el problema era que nos dejaran irnos, tardamos bastante en subir a los coches y os aseguro que ni tenemos fotos ni nos hace falta porque el recuerdo nos durará toda la vida. snif, snif, snif,
Seguimos en la carretera, ahora tenemos un fenómeno nuevo, todos los niños/as de esta zona, cuando ven que se acerca un coche de turistas, empiezan a bailar en la cuneta y a saludar, algunos a pedir que de todo hay, pero hacen unos bailes.... im...presionantes, bailan con los pies, hacen el pino, caminan con las manos a la pata coja, es un espectáculo increíble porque hay muuuuuuuuuuuuchos niños. El gobierno intenta concienciar con el control de natalidad, pero de momento sin exito, claro que sin TV y con solo un 45 % de escolarización es dificil llegar a la población.
Por fin llegamos a Arbaminch, hoy toca dormir en un Lodge (lujazo oiga) las cabañas son como las de los Dorce con forma de elefante y son preciosas, agua caliente y electricidad, no lo cambiaría por el Hilton jamás. Además en el Hilton no tienen babuinos paseándose por el comedor, pero eso será otra historia.
Lavandería Ethiope.